30 de junio de 2025

María Ruiz Fernández

Presidenta del Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco
María Ruiz, presidenta del Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco desde 2003, comparte su visión sobre el papel de esta institución en la promoción de la cultura y las tradiciones locales. Destaca la importancia de la colaboración con la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, especialmente en iniciativas como el Concurso de Pintura Rápida, y expresa su deseo de seguir fortaleciendo el impulso cultural en la comarca.

María Ruiz, presidenta del Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco desde 2003, comparte su visión sobre el papel de esta institución en la promoción de la cultura y las tradiciones locales. Destaca la importancia de la colaboración con la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, especialmente en iniciativas como el Concurso de Pintura Rápida, y expresa su deseo de seguir fortaleciendo el impulso cultural en la comarca.

¿Qué labor hace el Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco? ¿Cuántos años lleva como presidenta?

El Círculo de Bellas Artes se constituyó en Pozoblanco el día 5 de julio de 1965, con el fin de investigar y divulgar las bellas artes, y conservar y difundir las tradiciones y costumbres populares de ámbito local y comarcal. Me nombraron presidenta en el año 2003, por tanto llevo 22 años.


Desde su experiencia, ¿qué papel cree que juega la Fundación en el impulso y la visibilidad del arte y la cultura en nuestra comarca?


  Creo que es de suma importancia el papel que ejerce la Fundación, impulsando y visibilizando las artes, la educación y la cultura en general, con actividades tan importantes como  Pianos en la calle, Conciertos de Navidad, Jornadas de otoño, Conferencias y tantas y tantas otras que en nuestro pueblo y comarca, al estar retirados de la capital, nos sería difícil poder disfrutarlas. Me agrada su apuesta por los niños y los jóvenes ya que estos serán el futuro de nuestro pueblo y un pueblo culto y formado, tendrá más posibilidades de éxito.


El Concurso de Pintura Rápida se ha consolidado como una cita cultural importante. ¿Qué impacto cree que tiene esta actividad en la comunidad artística y local?

Llevamos XXIV ediciones celebrando esta iniciativa que ha sabido mantenerse en el tiempo gracias al compromiso del Círculo de Bellas Artes y al apoyo constante de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, el Ayuntamiento y del tejido cultural de Pozoblanco. Una cita que no solo pone en valor el talento artístico, sino que también invita a mirar el entorno con otros ojos, a redescubrir nuestro patrimonio urbano y natural a través de la mirada de los artistas.

Nos gustaría que la  participación local y comarcal fuera más elevada. Este año han venido artistas provinciales, regionales y de otras comunidades,  de fuera de Andalucía. 

Ha habido mucha asistencia para  ver las obras realizadas que están expuestas una hora antes de la entrega de premios, así  todas las personas que deseen venir a disfrutar de ellas, puedan hacerlo.

 

¿Qué valora de la colaboración entre el Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco y la Fundación, especialmente en el marco del Concurso de Pintura Rápida? ¿Cuántos años llevan colaborando?

La colaboración ha sido fundamental desde el inicio. Se ha cumplido la edición XXIV. Los primeros dos o tres años el patrocinador fue COVAP y en el cuarto año pasó a ser la Fundación. No sé si  el concurso sin su colaboración hubiera resistido. Recuerdo el año que celebramos el 50 aniversario de COVAP, gracias al gran impulso que se le dio, fue uno de los grandes  concursos  de pintura rápida que hubo en España ese año. 

 

En estos tiempos tan marcados por lo digital, ¿por qué cree que la pintura sigue despertando tanto interés en las personas?

Creo que son muy válidas tanto la pintura tradicional como la digital, ambas tienen ventajas e inconvenientes. La pintura digital necesita menos espacio y menos materiales, es más fácil de almacenar y de transportar;  pero a mi personalmente me es más grato pintar directamente con los pinceles en la mano, sobre un soporte real, hacer mis mezclas de colores con los materiales, oler la pintura , etc. Cada persona utilizará la que le sea más práctica.

¿Qué metas le gustaría ver cumplidas en el Círculo de Bellas Artes en los próximos años? 

Que el Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco siga extendiendo y divulgando la Cultura y manteniendo nuestras tradiciones, aunque tenga que ir adaptándose a los nuevos tiempos, que las personas se animen a formar parte él  y siga siendo un referente cultural en  Pozoblanco

“El mayor beneficio prestado por la Fundación a la colectividad es haber llegado a ser considerada por ella como ejemplo de un moderno MECENAZGO COLECTIVO”

Para terminar, ¿qué le gustaría que siguiera creciendo o desarrollándose en esta colaboración con la Fundación en el futuro?

Que la colaboración siga existiendo, para que el Círculo pueda realizar  actividades culturales, además de pintura. A  su vez el Círculo de Bellas Artes ,le ofrece su humilde colaboración si alguna vez la necesitaran.

Más entrevistas