
Temple Grandin visita Los Pedroches de la mano de Autismo Córdoba y la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno
Casi doscientas personas, entre profesionales del sector ganadero y público general, se han dado cita esta mañana en el centro San Martín de Añora para participar en un encuentro sin precedentes: la visita de la doctora Temple Grandin a Los Pedroches. Referente mundial en bienestar animal y en la defensa de los derechos de las personas con autismo, Grandin ha protagonizado una jornada única, fruto de una iniciativa de Autismo Sur, organizada por la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno y Autismo Córdoba, en colaboración con la Diputación Provincial y la Universidad de Córdoba.
La jornada ha comenzado a las 10:00 horas con la visita de la experta estadounidense a los Centros de Tipificación de Terneros y Corderos de COVAP, donde ha recorrido las instalaciones acompañada por el presidente de COVAP, Ricardo Delgado, y el equipo técnico de la Cooperativa. Durante la visita, ha podido conocer de primera mano la organización del manejo animal en estos centros y ha respondido a las preguntas de veterinarios y especialistas.
A continuación, la comitiva se ha trasladado a la localidad de Añora, donde, en pleno corazón de la dehesa, ha tenido lugar un encuentro con Temple Grandin presentado por la directora de la Fundación, Raquel Santos, en el que ha compartido su trayectoria personal, sus primeros vínculos con los animales y su visión sobre cómo el entorno influye en el estrés y el bienestar del ganado.
A la conferencia, titulada “Perspectivas sobre la Conducta Animal y el Autismo”, han asistido miembros del Consejo Rector de COVAP, técnicos, representantes de Autismo Córdoba y Autismo Sur, el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta, la delegada de inclusión social de la Junta de Andalucía, Dolores Sánchez Moreno, el coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, Ramón María Clemente, y el alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, entre otros. La intervención ha despertado una gran expectación, generando un animado turno de preguntas que se ha prolongado durante el aperitivo posterior, en el que Temple Grandin ha firmado ejemplares de sus libros y se ha fotografiado con los asistentes.
Como cierre de esta intensa jornada, ya por la tarde, se ha proyectado en el Palacio de la Merced de la Diputación de Córdoba el documental sobre su vida, “Open the Door”, que recoge su trayectoria vital y su impacto en el ámbito del bienestar animal y el autismo, dando paso posteriormente a un coloquio donde los asistentes han podido conversar con Temple.