Asamblea del Campus Territorial de la Universidad de Córdoba

La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno participa en la primera Asamblea del Campus Territorial de la Universidad de Córdoba

La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno participó ayer en la I Asamblea del Campus Territorial de la Universidad de Córdoba, celebrada en el Palacio de los Condes de Santa Ana de Lucena. El encuentro, organizado por la Universidad de Córdoba, reunió a representantes institucionales, empresariales y académicos de toda la provincia, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre universidad, empresa y territorio a través de los centros universitarios provinciales.

La sesión inaugural contó con la intervención del alcalde de Lucena, Aurelio Fernández García; el presidente de CECO, Antonio Díaz Córdoba; el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; y el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez.

La directora de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, Raquel Santos Alcudia, intervino en la mesa redonda titulada “El papel de la Universidad en la formación del talento local”, en la que participaron representantes del ámbito empresarial y municipal de distintos puntos de la provincia. En su intervención, destacó que “la formación es un pilar fundamental para el desarrollo, porque impulsa el talento, la innovación y la capacidad de adaptación”. Concretamente se refirió al Programa Universitario de Ganadería que se está desarrollando en el marco del Centro Universitario de Los Pedroches, un proyecto pionero y diseñado a medida para responder a las necesidades reales del sector. Subrayó que “la formación debe actualizarse y adaptarse siempre a los nuevos retos, y hacerlo desde la cercanía, desde el conocimiento del territorio y de su gente”.

La jornada continuó con dos paneles dedicados a la colaboración universidad-empresa como motor de desarrollo y a las estrategias de futuro del Campus Territorial de la UCO, en los que participaron responsables de recursos humanos de empresas cordobesas, alcaldes de diversas localidades y representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.  En el segundo panel intervino Juan José Lunar Villarreal, director de Gestión y Desarrollo de Personas de COVAP, que destacó la importancia de la colaboración entre el ámbito académico y empresarial para fomentar la empleabilidad y la innovación en el territorio, enamorando a las personas para desarrollarse y crecer en él.

Con esta primera asamblea, la Universidad de Córdoba da un paso más en su compromiso con la vertebración y la conexión entre la formación universitaria y el desarrollo económico y social de la provincia. En este contexto, la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno y COVAP continúan aportando su experiencia y su visión en favor de un modelo formativo arraigado en el entorno y orientado al futuro.