
Finaliza la tercera edición de los Campamentos Agroalimentarios
La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno ha clausurado la tercera temporada de sus Campamentos Agroalimentarios, celebrados del 1 al 5 de septiembre en Villanueva del Duque, con 80 niños y niñas de entre 8 y 15 años. Esta iniciativa educativa combina aprendizaje, creatividad y convivencia en plena naturaleza, acercando a los jóvenes al mundo de la producción de alimentos y a la innovación en el ámbito agroalimentario, poniendo de relieve el compromiso de la Fundación con la educación y el desarrollo sostenible.
Una de las principales novedades de esta edición ha sido Agroinnova, una actividad diseñada para fomentar la innovación entre los participantes. Los 80 jóvenes se organizaron en 16 equipos, que trabajaron distintos retos relacionados con la ganadería y la producción de alimentos. Tras la planificación, colaboración y resolución de problemas prácticos, se premiaron cuatro equipos ganadores, reconociendo el esfuerzo y la capacidad de trabajo en equipo de todos.
Además, los campistas han participado en el proyecto “Aprendiendo en la dehesa”, desarrollado en colaboración con El Dehesafío, que promueve la protección del ecosistema de la dehesa y fomenta la conciencia ambiental, enseñando la importancia de conservar este entorno único para el futuro de la ganadería y la alimentación.
Durante la semana, han realizado visitas a la Industria Láctea COVAP y a una ganadería de ovino de carne, descubriendo de primera mano los procesos de producción responsable. Talleres, juegos cooperativos, deportes y actividades nocturnas como la observación de estrellas completaron un programa que ha estimulado la curiosidad científica, la creatividad y el respeto por el entorno natural.
El ambiente del campamento se ha caracterizado por la alegría, la convivencia y el entusiasmo por aprender, consolidando la experiencia como un espacio de formación integral donde se combinan conocimientos, práctica y diversión.
Con la consolidación de esta edición, que ha ampliado su alcance en duración y número de participantes respecto a convocatorias anteriores, la Fundación reafirma su compromiso con la educación agroalimentaria, la sostenibilidad y el desarrollo del territorio, inspirando vocaciones futuras en el ámbito cooperativo y promoviendo valores de cooperación, responsabilidad social y respeto por el entorno natural.