
Comienza la tercera edición de los Campamentos Agroalimentarios: creatividad y aprendizaje en contacto con la naturaleza.
La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno da inicio a la tercera edición de sus Campamentos Agroalimentarios, una experiencia educativa pionera dirigida a niños y niñas de entre 9 y 15 años, con el objetivo de acercar a los más jóvenes al mundo de la producción de alimentos saludables, promoviendo el respeto por el entorno natural de la dehesa, fomentando la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y la curiosidad científica, y despertando vocaciones futuras en el ámbito agroalimentario y cooperativo.
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, esta tercera convocatoria crece en participación, pasando de 50 a 80 plazas, consolidándose como un proyecto de referencia en formación agroalimentaria y educación ambiental. Los campamentos se celebrarán del 1 al 5 de septiembre en las instalaciones de Villaduke, en Villanueva del Duque, y combinarán aprendizaje, deporte, juegos cooperativos y convivencia en contacto directo con la naturaleza.
Entre las actividades programadas, destacan la visita a una ganadería de ovino de carne en Villaralto y la visita a la Industria Láctea COVAP, donde los participantes conocerán de cerca los procesos de producción y transformación de alimentos. Además, el doctor Antonio Escribano, catedrático de nutrición, impartirá una conferencia sobre alimentación y hábitos de vida saludable.
Como novedades, esta edición incorpora el proyecto Aprendiendo en la dehesa con El Dehesafío, una actividad educativa que promueve la protección del ecosistema de la dehesa, y Agroinnova, diseñada para fomentar la creatividad y la innovación entre los jóvenes en el ámbito del campo, la ganadería y la alimentación. Esta iniciativa busca inspirar vocaciones futuras y generar un sentido de pertenencia a un modelo que valora el trabajo colectivo y la responsabilidad social.
Los campamentos ofrecen así una experiencia integral que combina conocimiento, práctica y diversión, incluyendo talleres, deportes, juegos cooperativos y noches de observación de estrellas, permitiendo a los participantes desarrollar una mirada consciente hacia la alimentación y el campo del futuro.
Con esta propuesta, la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno refuerza su compromiso con la formación de los más jóvenes, la sostenibilidad y el desarrollo del territorio, promoviendo valores de cooperación, respeto al entorno y curiosidad científica.