
Abierto el plazo de matrícula para la segunda edición del Programa Universitario de Ganadería
El Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario (CUDA) ha abierto el plazo de matrícula para el nuevo Programa Universitario de Gestión Integral en Dehesa, una propuesta formativa única dirigida a profesionales y personas interesadas en la gestión sostenible de la dehesa y de las ganaderías, organizado en el marco académico de la Universidad de Córdoba y en colaboración con COVAP y la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno.
El programa, diseñado con un enfoque práctico y multidisciplinar, ofrece a los participantes la oportunidad de adquirir conocimientos avanzados y herramientas innovadoras para optimizar la gestión de este ecosistema singular, clave en el desarrollo económico, social y medioambiental de nuestro territorio.
La formación cuenta con un equipo docente de más de cuarenta profesores, procedentes tanto de la Universidad de Córdoba (UCO) como de COVAP, lo que garantiza una enseñanza de máximo nivel académico y una estrecha vinculación con la realidad del sector. La combinación de especialistas universitarios y profesionales en activo aporta al alumnado una visión integral, rigurosa y aplicada de la gestión de la dehesa y de las ganaderías de vacuno y ovino de carne y cerdo ibérico.
Calendario y metodología
El período de matrícula permanecerá abierto hasta el próximo 10 de octubre. Las clases comenzarán el 16 de octubre y se desarrollarán en modalidad híbrida, combinando sesiones presenciales semanales (jueves, de 10:30 a 14:00 horas, en la Industria Láctea de COVAP) con docencia virtual asíncrona, que permitirá a los alumnos adaptar el aprendizaje a su actividad profesional.
Además, el programa se enmarca dentro del sistema de micro credenciales universitarias, lo que permite acreditar de manera oficial cada módulo superado. Este reconocimiento académico aporta un valor añadido, ya que facilita a los participantes avanzar de forma progresiva en su preparación y acreditar sus competencias específicas en gestión de la dehesa y de las ganaderías.
Contenidos y bonificación
La formación se articula en dos módulos transversales y cuatro específicos, que abarcan las distintas dimensiones de una gestión moderna, eficiente y sostenible.
El coste total asciende a 1.280 euros, si bien, gracias al apoyo de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, se aplicará una bonificación del 50 % a todas las personas que se matriculen del curso completo.
Este nuevo curso da continuidad a la primera edición del programa, que concluyó el pasado mes de junio con la graduación de catorce ganaderos de vacuno de leche, quienes culminaron con éxito su formación. Su experiencia positiva y el impacto de los conocimientos adquiridos avalan la utilidad de esta iniciativa formativa y refuerzan su proyección de futuro.
Plazas limitadas
El número de plazas es reducido, por lo que se recomienda formalizar la inscripción lo antes posible.
Más información e inscripciones en cuda@uco.es.